¿Cómo podemos ayudar?

Echa un vistazo a las respuestas a nuestras preguntas frecuentes con relación a algo que podrías estarte preguntando.

Los implantes de pecho implantes Motiva® están indicados para los siguientes procedimientos: aumento de pecho de mujeres mayores de 18 años, cirugía de revisión para corregir o mejorar el resultado de una cirugía previa de aumento de pecho y la reconstrucción.

La reconstrucción mamaria puede darse por una reconstrucción previa para reemplazar el tejido mamario extirpado debido a cáncer o trauma, o que no se ha desarrollado adecuadamente debido a una anomalía mamaria grave. También puede ser consecuencia a una cirugía de revisión para corregir o mejorar los resultados de una cirugía previa de reconstrucción mamaria.

Para más información, consulta el documento de Instrucciones de Uso que viene con tu producto Motiva® y nuestro documento INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE.

El aumento de pecho no debe hacerse en mujeres con las siguientes condiciones:

  • Infecciones activas en cualquier parte del cuerpo
  • Carcinoma existente de los senos (sin mastectomía)
  • Enfermedad fibroquística avanzada considerada premaligna (sin mastectomía subcutánea)
  • Cualquier enfermedad clínicamente conocida que afecte la capacidad de cicatrización
  • Características tisulares clínicamente incompatibles con la mamoplastia
  • Actualmente embarazadas o en periodo de lactancia
  • Cualquier condición —o tratamiento— que el cirujano considere que constituya un riesgo quirúrgico injustificable

Para más información, consulta el documento de Instrucciones de Uso que viene con tu producto Motiva® y nuestro documento INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE.

La cirugía de implantes de pecho, la cual suele requerir anestesia general, está asociada a los mismos riesgos de otros procedimientos quirúrgicos invasivos. Las complicaciones son distintas en cada paciente. Después de una operación de pecho con implantes de silicona, las pacientes podrían experimentar los siguientes síntomas durante las primeras semanas:

  • Inflamación
  • Rigidez
  • Incomodidad
  • Comezón
  • Moretones
  • Dolor

Los posibles eventos adversos adicionales que pueden ocurrir después de una operación de pecho con implantes de silicona también incluyen:

  • Contractura capsular
  • Ruptura
  • Alteraciones en la sensibilidad de los pechos y pezones
  • Infección
  • Hematoma/Seroma
  • Cicatrización lenta
  • Extrusión del implante
  • Necrosis
  • Granuloma
  • Atrofia del tejido mamario
  • Linfadenopatía
  • Difusión del gel
  • Fractura del gel
  • Linfoma anaplásico de células grandes (ALCL)

Si no estás familiarizada con la terminología mencionada anteriormente y deseas más información, comunícate con tu médico y/o cirujano.

Para más información, consulta el documento de Instrucciones de Uso que viene con tu producto Motiva® y nuestro documento INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE.

El proceso de recuperación depende de las especificaciones de tu caso particular y otras variables. Le corresponderá al cirujano especificar adecuadamente un periodo de recuperación. A continuación, encontrarás información breve y general sobre cómo podría ser la recuperación:

  • Durante las primeras 48 horas después de la cirugía, es posible que tengas una temperatura corporal elevada y que tus pechos permanezcan inflamados y sensibles al contacto físico durante un mes o más. Tanto la inflamación como la sensibilidad deberían desaparecer con el tiempo.
  • Es probable que te sientas cansada y adolorida durante varios días después de la operación.
  • Es posible que experimentes una sensación de presión en la zona del pecho mientras la piel se ajusta al nuevo tamaño de tus senos.
  • Debes evitar realizar actividades agotadoras durante, al menos, un par de semanas, pero deberías poder volver a trabajar en unos cuantos días. Se recomienda un masaje de pecho, según corresponda (no masajees el área a menos que tu cirujano te indique específicamente que lo hagas).

Para más información, consulta el documento de Instrucciones de Uso que viene con tu producto Motiva® y nuestro documento INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE.

Los implantes MOTIVA® ROUND ofrecen un mayor polo superior para una apariencia juvenil y más plena. Los implantes redondos son la forma de implantes más comunes y se usan en casi el 80% de todas las cirugías de aumento de senos

Los implantes ANATOMICAL TRUEFIXATION® han sido diseñados para imitar la forma de un seno natural (es decir, una forma anatómica). Al ser el único implante anatómico liso en el mercado, este implante viene con pestañas de fijación que mantienen al implante en su lugar, así como líneas y puntos radiopacos para orientar al cirujano durante la colocación y para verificar la posición del implante durante una radiografía.

Los implantes ERGONOMIX® están rellenos de nuestro gel patentado conocido como Ultima®, el cual permite que el implante siga la silueta natural de una mujer para mantener un perfil redondo cuando está acostada y una forma anatómica cuando está de pie. Esto ofrece una apariencia y una sensación muy naturales, especialmente durante el movimiento.

Las proyecciones de implantes que ofrecemos van desde Mini hasta Corsé. Mini se refiere a nuestra proyección más baja y Corsé nuestra proyección más completa/más alta. Conoce más sobre nuestras proyecciones AQUÍ y elije un tipo de implante para saber en qué proyecciones se encuentran disponibles.

Consulta a un cirujano experimentado para analizar el tipo, el volumen y la proyección del implante Motiva® que logrará los resultados que deseas.

La American Academy of Pediatrics ha indicado que no hay razón para que una mujer con implantes deba abstenerse de amamantar. Sin embargo, la cirugía de implantes de pecho puede interferir con una óptima lactancia, ya sea al reducir o eliminar la producción de leche.

La mayoría de las mujeres con implantes de pecho que intentan amamantar a sus bebés lo han logrado con éxito. Se desconoce si existen mayores riesgos para una mujer con implantes de pecho o si los hijos de las mujeres con implantes de pecho tienen más probabilidades de sufrir problemas de salud.

Si deseas tener la posibilidad de amamantar, informa a tu cirujano antes de tu procedimiento, ya que un enfoque quirúrgico con esta consideración podría reducir la posibilidad de que haya dificultades para amamantar.

Los implantes Motiva® que brindan una apariencia estética redonda son los MOTIVA® ROUND con ProgressiveGel® PLUS, los cuales ofrecen la mayor proyección y un polo superior más pleno.

Sin embargo, es importante analizar tus objetivos y opciones de implantes con la asesoría de tu cirujano antes de asumir que cierto tipo de implante es la mejor opción para ti.

Los implantes ERGONOMIX® con ProgressiveGel Ultima® están diseñados para mujeres que desean un implante de pecho que ofrezca la apariencia y sensación más naturales posible, y se adaptan a los movimientos naturales.

Sin embargo, es importante analizar tus objetivos y opciones de implantes con la asesoría de tu cirujano antes de asumir que cierto tipo de implante es la mejor opción para ti.

Utiliza nuestro LOCALIZADOR DE CIRUJANOS para encontrar un cirujano plástico/clínica local con la capacitación y las credenciales correspondientes para usar los productos Motiva®.

Los implantes de pecho no son dispositivos para toda la vida. Sin embargo, la esperanza de vida de un implante de pecho de silicona no puede estimarse ni garantizarse con precisión, debido a que hay muchos factores fuera del control del fabricante que pueden afectar la longevidad de un dispositivo.

El periodo es distinto para cada paciente. Algunas pacientes podrían requerir una cirugía de reemplazo algunos años después del procedimiento principal, mientras que otras podrían tener sus implantes intactos durante 10 años o más.

Si sientes dolor o experimentas un cambio en la apariencia, consulta a tu cirujano. Para proteger tu salud y los resultados estéticos finales, es importante que vuelvas al consultorio de tu cirujano plástico para las evaluaciones de seguimiento prescritas por este. Se recomiendan visitas anuales para verificar la integridad del dispositivo. Durante la visita de seguimiento de los 10 años y posteriores, tu cirujano debe evaluar si es aconsejable retirar y reemplazar tus implantes.

Para más información, consulta el documento de Instrucciones de Uso que viene con tu producto Motiva® y nuestro documento INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE.

Los implantes de pechos podrían dificultar la interpretación de las imágenes mamográficas al oscurecer el tejido mamario subyacente y/o comprimir el tejido suprayacente. Antes de cualquier examen, debes informar a tu técnico de diagnóstico por imágenes sobre la presencia, el tipo y la ubicación de tus implantes, y solicitar una mamografía de diagnóstico, en lugar de una mamografía de evaluación. Para visualizar adecuadamente el tejido mamario en el seno implantado, son necesarios centros de mamografía acreditados, técnicos con experiencia en la evaluación de pacientes con implantes de pecho y el uso de técnicas de desplazamiento. Las recomendaciones actuales para las mamografías preoperatorias/de evaluación son las mismas para las mujeres con y sin implantes de pecho. Es posible realizar una mamografía pre y posquirúrgica para determinar un punto de referencia para futuros escaneos de rutina en pacientes que se someten a aumentos de pecho.

Para más información, consulta el documento de Instrucciones de Uso que viene con tu producto Motiva® y nuestro documento INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE.

Qid® es el primer microtranspondedor en el mundo para el uso clínico en implantes de pecho. Es el único transpondedor con marcado CE (que indica el cumplimiento de las normas de salud, seguridad y protección del medio ambiente para los productos vendidos en el Espacio Económico Europeo) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) lo aprobó para su uso en 2004. El Qid® se coloca en el gel de relleno dentro de los implantes Motiva®.

Un lector portátil permite escanear el transpondedor de forma externa, el cual ofrece un número de serie electrónico (ESN) que se puede usar para obtener información importante del implante, como la fecha de fabricación, el tipo de implante, el volumen, etc.

El Qid® es una característica opcional de los implantes Motiva®, particularmente útil para que las pacientes y los cirujanos puedan identificar el tipo de implante después de la cirugía y para verificar los detalles del implante en caso de haber un retiro del producto.

La información del producto o la garantía en tarjetas físicas pueden perderse o extraviarse. Con su ESN único ubicado permanentemente dentro del implante, Qid® ofrece la confianza de poder trazar y verificar el implante de inmediato.

Sí, el microtranspondedor (Qid®) es seguro para las imágenes por resonancia magnética (IRM). El dispositivo está condicionado para las IRM. Esto significa que se ha demostrado que no supone ningún riesgo conocido en un entorno de IRM específico con condiciones específicas de uso.

El Qid® puede crear un vacío en las imágenes durante una IRM (conocido como efecto de artefacto), el cual puede impedir la visualización de un área muy pequeña del tejido mamario cerca del microtranspondedor. En algunos casos específicos, es posible utilizar técnicas alternativas de diagnóstico por imagen como ultrasonidos, tomosíntesis, mamografía de compresión digital, mamografía con contraste y sustracción y/o mamocintigrafía para visualizar mejor la región obstruida por el Qid®.

Para más información, consulta el documento de Instrucciones de Uso que viene con tu producto Motiva® y nuestro documento INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE.

Los implantes Motiva® aún no se encuentran disponibles comercialmente en los EE. UU. y se encuentran bajo investigación clínica de conformidad con la normativa de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de América (FDA) para dispositivos médicos de investigación.

Los implantes Motiva® cuentan con el marcado CE, lo cual significa que cumplen con las normas de salud, seguridad y protección del medio ambiente para los productos vendidos en el Espacio Económico Europeo (EEE). Actualmente, Motiva® se encuentra aprobado para la distribución comercial en más de 80 países a nivel mundial.

Existen otras tecnologías además de la resonancia magnética, las cuales se recomiendan para complementar la visualización y mejorar el diagnóstico general. Las modalidades adicionales para el diagnóstico por imágenes a tomar en consideración incluyen las siguientes:

  • Ultrasonido del seno
  • Tomosíntesis digital
  • Ultrasonido automatizado
  • Mamocintigrafía
  • Mamografía digital con contraste mediante técnica de sustracción con energía dual
  • Mamografía mejorada con contraste mediante técnica de energía dual

Si no estás familiarizada con la terminología mencionada anteriormente y deseas más información, comunícate con tu médico y/o cirujano.

La resonancia magnética es la modalidad de imagen elegida preferida para el monitoreo o el diagnóstico de una ruptura de los implantes de senos. Ante la sospecha de una ruptura de un implante Motiva® con Qid®, la IRM debe ser la primera opción de diagnóstico por imágenes elegida.

Qid® es un dispositivo pequeño y ligero que consiste en un circuito integrado y un conjunto de antena/bobina de ferrita. Debido a la presencia de ferrita, una resonancia magnética de implantes Motiva® con Qid® puede producir una sombra, conocida como un artefacto, justo detrás del dispositivo. Si no se encuentra una ruptura, pero se tienen sospechas de esta área específica, se puede usar una segunda modalidad de diagnóstico por imágenes (como ultrasonidos, tomosíntesis, mamografía de compresión digital, mamografía con contraste y sustracción y/o mamocintigrafía) para visualizar mejor la región obstruida.

Para más información, consulta el documento de Instrucciones de Uso que viene con tu producto Motiva® y nuestro documento INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE.

El radiólogo debe estar informado de la presencia del microtranspondedor y de que está integrado en el interior del implante de senos con el fin de anticipar la presencia de un vacío de señal (artefacto) en el diagnóstico por imágenes.

Bajo indicación clínica, una segunda modalidad de diagnóstico por imágenes después de una resonancia magnética, como un ultrasonido, puede mejorar la precisión de la detección del cáncer, con o sin la presencia de implantes Motiva® con Qid®.

Para más información, consulta el documento de Instrucciones de Uso que viene con tu producto Motiva® y nuestro documento INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE.

  1. Abre la aplicación MotivaImagine® y dirígete a “Registra tus implantes” o abre el SITIO WEB MOTIVAIMAGINE® y regístrate con tu cuenta de Facebook o Google, o con tu dirección de correo electrónico .
  2. Completa la información personal solicitada.
  3. Lee los términos y condiciones haciendo clic en “Acepto los Términos y Condiciones”.
  4. Acepta los términos y condiciones haciendo clic en “Aceptar” al final del texto mostrado.
  5. Completa la información médica solicitada y haz clic en “Siguiente”.
  6. Completa la Información de los implantes.
  7. Elige tu método de registro y completa lo que se solicita. Opción A: Número de serie (SN) o Opción B: Número de serie electrónico (ESN)
  8. Haz clic en “Enviar” para enviar el registro de tus implantes.
  9. Recibirás un correo electrónico, el cual confirmará que tus implantes han sido registrados con éxito.

La siguiente imagen muestra el número de serie electrónico (ESN), el número de serie (SN) y el código de validación en línea (VC) ubicados en tu Tarjeta de Paciente.

Motiva Electronic Serial Number Patient Card
Todos los implantes Motiva® están cubiertos por la Garantía Always Confident Warranty®contra rupturas durante la vida útil del dispositivo, y por la Política de Reemplazos de Productos contra contracturas capsulares (grados III y IV de Baker), por un periodo de 10 años. Para conocer más sobre los Términos y Condiciones de nuestro programa de garantías, haz clic AQUÍ.

Para ampliar la cobertura de tus implantes Motiva®, Motiva® ofrece un Programa de garantía extendida aplicable a los implantes Motiva®, por medio de una tarifa adicional que será cubierta por la paciente o en representación de esta durante los primeros 90 días después de la cirugía de senos inicial, según se especifica a continuación:

  • Cobertura gratuita durante el primer año: Para la cobertura durante el primer año, las pacientes deben registrar sus implantes Motiva® por medio del SITIO WEB MOTIVAIMAGINE® o la aplicación de Motiva® en un plazo de 90 días después de la cirugía de senos inicial.
  • Programa Motiva®2Y. El programa de garantía extendida de 2 años aplica para los implantes Motiva® sin Qid® que hayan sido registrados en el sitio web de MotivaImagine® o en la aplicación, cuando se haya pagado una tarifa no reembolsable para inscribir a la paciente en el programa. Las pacientes deberán registrar los dispositivos implantados en un plazo de 90 días a partir de la implantación quirúrgica.
  • Programa Motiva 5Y. El programa de garantía extendida de 5 años aplica para los implantes Motiva® con Qid® que hayan sido registrados en el sitio web de MotivaImagine® o en la aplicación, cuando se haya pagado una tarifa no reembolsable para inscribir a la paciente en el programa. Las pacientes deberán registrar los dispositivos implantados en un plazo de 90 días a partir de la implantación quirúrgica.

Además del reemplazo del producto, estos programas te apoyarán con ayuda financiera aplicable al costo de la cirugía de revisión en caso de una reclamación de garantía por ruptura o contractura capsular (grados III y IV de Baker).

Todos los Implantes de senos Motiva® sin Qid® califican para el Programa de garantía extendida Motiva 2Y, mientras que todos los implantes Motiva® con Qid® califican para el Programa de garantía extendida Motiva 5Y.

La garantía para los implantes de senos de silicona Motiva® no aplicará para las implantaciones que no se hayan realizado de conformidad con las actuales “Instrucciones de uso y esterilización de implantes de senos de silicona Motiva® Implant Matrix” y los procedimientos quirúrgicos aceptados por cirujanos con licencia y debidamente calificados. Los programas de garantía estándar y extendida de los Motiva® no aplican para:

  • Retiro de implantes intactos por contractura capsular (grados I o II de Baker)
  • Retiro de implantes intactos por alteración del tamaño
  • Retiro de implantes intactos debido a arrugas u ondulaciones
  • Pérdida de la integridad de la capa ocasionada por o durante los procedimientos reoperatorios
  • Pérdida de la integridad de la capa como resultado de procedimientos de capsulotomía abierta o capsulotomía cerrada
  • Pérdida de integridad de la capa como resultado de daños con instrumentos cortantes
  • Cirugía reconstructiva

Establishment Labs® pueden excluir a las pacientes que apliquen en el programa de garantía con antecedentes previos de contractura capsular (grados III y IV de Baker).

Historias de mujeres

Descubre lo que las pacientes reales han dicho

Encontrar un cirujano

Una mejor aventura desde la consulta hasta la cirugía.

Explorar los implantes

[1] La información presentada es solo para fines informativos y educativos. El contenido del presente documento no se ha concebido para sustituir la consulta con un médico. Los Motiva Implants® aún no se encuentran disponibles comercialmente en los EE. UU. y están siendo sometidos a investigación clínica de conformidad con la normativa de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de América (FDA) para dispositivos médicos de investigación.

404

No se han encontrado resultados

La página que has solicitado no se ha podido encontrar. Utilice el botón de abajo o la navegación para volver a la pista.

[1] La información presentada es solo para fines informativos y educativos. El contenido del presente documento no se ha concebido para sustituir la consulta con un médico. Los Motiva Implants® aún no se encuentran disponibles comercialmente en los EE. UU. y están siendo sometidos a investigación clínica de conformidad con la normativa de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de América (FDA) para dispositivos médicos de investigación.
[2] Las declaraciones y opiniones presentadas aquí son aplicables a cada individuo. Los resultados podrían variar y no ser representativos de la experiencia de otras pacientes. Todas las declaraciones se brindan voluntariamente y no se paga, ni se proporciona productos, servicios o beneficios gratuitos a cambio de dichas declaraciones. Las declaraciones son representativas de las experiencias de las pacientes, pero la experiencia y los resultados exactos serán únicos e individuales para cada paciente.